El pasado 22 de agosto a las 15:00 horas, PhytoLearning llevó a cabo la primera versión del curso “Python-Learning”, una actividad innovadora que une la biología con el mundo de la programación. Este módulo inaugural, de carácter teórico-práctico, reunió a decenas de estudiantes, entre pregrado y posgrado, quienes participaron de la sesión titulada “Fundamentos de Python para Ciencias Biológicas”, orientada a introducirlos en la programación desde un enfoque aplicado al estudio de la fisiología vegetal.
La clase estuvo liderada por la Dra. Carol Moraga, académica de la Universidad de O’Higgins e investigadora adjunta de PhytoLearning, quien desarrolló la parte teórica del curso. El módulo práctico estuvo a cargo de Felipe Gómez, estudiante de la Dra. Moraga, quien guió a los participantes en la resolución de ejercicios en vivo, trabajando con notebooks interactivos y aplicando los conceptos presentados durante la sesión.
Este formato integrado permitió a los asistentes programar en tiempo real, experimentar con datos y recibir retroalimentación instantánea, generando un ambiente activo y colaborativo. La jornada no solo fortaleció habilidades técnicas, sino que además sembró el interés por aplicar la ciencia de datos en el análisis de fenómenos vegetales y ambientales.
El curso, que se extiende más allá de esta sesión inicial, representa una apuesta de PhytoLearning por la formación de talentos en la intersección entre ciencia de datos, aprendizaje automático y fisiología vegetal, un puente clave para enfrentar los desafíos de adaptación y resiliencia de los ecosistemas.