El director del Núcleo Milenio en Ciencia de Datos y Resiliencia Vegetal, PhytoLearning, participó en la International Conference on Arabidopsis Research (ICAR2025), realizada entre el 16 y el 20 de junio en el Bijloke Gent Music Centre, en la ciudad de Gante, Bélgica. Este importante encuentro reunió a cerca de mil científicas y científicos de todo el mundo que utilizan Arabidopsis thaliana como organismo modelo para avanzar en la comprensión de procesos clave en la biología vegetal.

Durante el congreso, el director de PhytoLearning presentó los avances recientes del núcleo en el uso de herramientas de ciencia de datos para estudiar la resiliencia de las plantas frente al estrés ambiental. En particular, compartió investigaciones centradas en el mecanismo que usan las plantas para responder a sequía y cambios nutricionales.

La International Conference on Arabidopsis Research (ICAR) es una cita anual de relevancia internacional que convoca a alrededor de mil investigadores centrados en el estudio del modelo vegetal Arabidopsis thaliana. Esta plataforma científica celebra la amplia contribución de Arabidopsis a la comprensión de los procesos fundamentales en biología vegetal: desde el desarrollo y la genética molecular hasta los mecanismos de respuesta al estrés. El congreso promueve el intercambio de resultados innovadores, genera conexiones entre distintos grupos de investigación y posiciona a la comunidad global en un diálogo activo sobre los desafíos emergentes en ciencia de plantas.En su edición 2025, ICAR se desarrolló del 16 al 20 de junio en el Bijloke Gent Music Centre, un espacio emblemático en Gante que combina arquitectura histórica y moderna, ideal para estimular la colaboración científica. Rodeado por el Citadelpark y cerca de centros culturales como la Ópera Flamenca y la Handelsbeurs, el recinto ofreció un entorno inspirador y propicio para charlas magistrales, sesiones de póster y actividades de networking. Los asistentes pudieron aprovechar esta fusión entre naturaleza, arte y patrimonio para enriquecer la experiencia académica y fomentar nuevas sinergias en el estudio de Arabidopsis thaliana.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

This field is required.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*This field is required.