Búsqueda

Tesistas del Núcleo PHYTOLEARNING destacan en concurso “Futuras Ingenieras, Ideas que Transforman” de la Universidad de Concepción

Las estudiantes Macarena Madrid Becerra y Martina Lara Arriagada, tesistas del Núcleo Milenio PHYTOLEARNING y dirigidas por la investigadora adjunta del Núcleo y académica de la Universidad de Concepción, Dra. Mabel Vidal, presentaron sus investigaciones en el concurso “Futuras Ingenieras, Ideas que Transforman”, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción.

Ambos trabajos, presentados en formato de póster científico con presentación oral, abordan desafíos actuales desde la inteligencia artificial y el análisis de datos, con enfoques innovadores aplicables tanto al ámbito biomédico como al agrícola.

Macarena Madrid Becerra, estudiante de Ingeniería Civil Informática de la Universidad de Concepción, presentó el trabajo titulado: “Identificación de blancos moleculares para el tratamiento de Alzheimer mediante interacciones Proteína-Proteína (PPI) y algoritmos de Deep Learning”. Su propuesta busca optimizar la identificación de blancos moleculares mediante un enfoque que integra la topología de redes de interacción proteína-proteína (PPI) con información funcional basada en ontología génica (GO). Esta metodología, si bien aplicada al estudio del Alzheimer, tiene un amplio potencial para extenderse a otras enfermedades y especies, abarcando incluso áreas como la agricultura o la biotecnología.

Martina Lara Arriagada, estudiante memorista de Ingeniería Civil Industrial, presentó su trabajo: “Un método de Deep Learning para automatizar conteo de estomas en imágenes microscópicas”, el cual propone un pipeline basado en dos modelos de redes neuronales para extraer parámetros morfológicos de estomas de forma automatizada. Estos parámetros son clave para la detección temprana de estrés hídrico en plantas, facilitando una toma de decisiones más eficiente en el manejo agrícola. El modelo alcanzó una precisión superior al 95% en identificación y más del 86% en segmentación, cifras que se alinean con lo reportado en la literatura especializada.

Ambas presentaciones fueron valoradas por su sólida base científica y por el potencial impacto de sus propuestas en áreas críticas como la salud y la agricultura, reflejando el compromiso del Núcleo Milenio PHYTOLEARNING con la formación de investigadoras jóvenes y con el desarrollo de soluciones tecnológicas de frontera.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

This field is required.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*This field is required.